#

Vida Marina

2016

Es un proyecto que busca investigar la flora y fauna marina de la costa de El Salvador, buscando dar a conocer la riqueza natural que se esta protegiendo y se pretende restaurar, generando diferentes experiencias con las personas generando consciencia de las especies en amenaza o peligro de extinción como las tortugas marinas, ballenas, delfines y otros mamiferos marinos.

Cada año son toneladas de basura, miles de especies marinas extintas o disminuye su población, ecosistemas muertos como los arrecifes de coral, entre otros muchos problemas ambientales que sufre no solo nuestro país, sino que todo el continente, y la mayoría de biodiversidad marina circula por las costas de nuestro continente, por lo que es urgente se actúe por la protección y restauración de la vida marina en general, pero iniciando paso a paso. Muchos atropellos ambientales se realizan contra nuestros océanos, provenientes desde las ciudades o de empresas depredadoras y extractoras.

Objetivo General

  • Dar a conocer la importancia de la conservación de la vida marina, por medio de diferentes actividades de concientización para la población salvadoreña.

Objetivos Específicos

  • Promover la conservación e investigación de especies marinas.
  • Realizar actividades de concientización sobre la extinción de especies marinas
  • Generar campañas digitales acerca de la protección y visibilización de los problemas ambientales en los océanos.

La contaminación marina es uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial, el cual no solamente está llenando de desechos sólidos los océanos, sino también de muerte y extinción de especies de animales marinos que se ven afectadas por el calentamiento global y por la ingesta de plásticos u otros materiales tóxicos que se vierten al océano todos los días.

Proyectos

  • Ecosistemas Marinos
  • TOGU

Actividades

  • Liberaciones de tortugas
  • Avistamiento de ballenas jorobadas
  • Siembra de Manglares
  • Limpieza de playas
  • Talleres de reutilización de residuos reciclables