#

Bitcoin Forest

2025

A nivel mundial miles de hectareas de bosques se pierden cada año, pero al mismo tiempo se siguen minando bitcoins, cada vez con mayor intensidad y se multiplica la Cantidad de personas interesadas en hacerlo, se perfeccionan sistemas y algoritmos, por lo que mientras se avanza en tecnología y en velocidad de Procesamiento de operaciones matematicas, también buscamos acelerar el procesos de Restauración Ambiental.

El propósito principal del proyecto es reforestar el cerro con un bosque con árboles nativos de la zona para poder restaurar la flora y fauna que se había perdido en dicha zona por quemas y siembras ilegales. Para lograrlo, la población santaneca será tomada en cuenta, ya que históricamente ha participado desde la construcción de la cruz de aproximadamente 20 metros en 1956. El proyecto abarca cinco fases y está enfocado a crear conciencia ambiental por medio de campañas de limpieza, caminas matutinas, vespertinas y nocturnas y campañas digitales por nuestras redes sociales. Buscamos que no solo los santanecos se puedan sumar a generar un nuevo pulmón para la ciudad, sino que también toda la población a nivel nacional que desee ser parte de este gran proyecto.

Fase 1

Restaurar y proteger 21 millones de metros cuadrados.
  • Comprando tierras degradadas.
  • Programas de Educación Ambiental.
  • Programas de reinserción de especies nativas.
  • Declaración de áreas naturales protegidas

Fase 2

crear refugios turísticos en los 21 millones de m2 protegidos.
  • Creación de economías circulares alrededor de estos espacios.
  • Creación de refugios para fauna nativa y en amenaza o peligro de extinción.
  • PMapa interactivo de los 21 millones de m2.

Fase 3

Adoptar los m2 para su sostenibilidad.
  • Como el Halving, en oposición a la inflación del dolar, los precios de los m2 parecerán que serán más baratos, porque el precio de bitcoin aumentará. Pero el del dolar seguira disminuyendo.